"Decidí que, de todos mis oficios terrestres, el violento oficio de escritor era el que más me convenía"
Rodolfo Walsh

Mostrando entradas con la etiqueta Bariloche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bariloche. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de junio de 2010

Teléfono para el Gobierno Nacional


(...)Porque Bariloche no es una ciudad, sino dos. La geografía misma organiza esta doble identidad: de un lado del cerro, hacia el lago, está el Bajo. Del otro lado, hacia atrás, hacia la meseta, está el Alto.

El Bajo es una ciudad rica, dedicada al turismo y al ski y llena de camionetas cuatro por cuatro. La ciudad del centro, el Bajo, se imagina a sí misma suiza o alemana. Es una ciudad que organiza su famoso desfile de “colectividades extranjeras”, pero que en realidad es el desfile de los descendientes de alemanes, austríacos y suizos, ya que no desfilan ni los descendientes de chilenos ni los miles de bolivianos que ahora viven allí. Es una ciudad en donde el Ejército y la Iglesia tienen todavía una gran presencia. Es la ciudad en donde hubo una marcha de vecinos para pedir que no extraditaran a Erich Priebke.

El Alto, del otro lado de la cadena de cerros que le da a Bariloche su espectacular vista, no tiene nada de eso. No tiene asfalto, no tiene gas, no tiene cloacas y no tiene casi transporte público. No tiene vista al Nahuel Huapi, ni a ningún otro lago. Tiene, o tenía hasta hace poco, el desempleo más alto de la provincia de Río Negro. No tiene hospital, no tiene basurero. Tiene mucha población joven, altas tasas de delito y muchos homicidios, varios de ellos a manos policiales.

Gracias al cerro que los oculta, los habitantes del Bajo no sólo no comparten la ciudad con los del Alto, sino que ni siquiera los ven. Con sólo no pasar nunca “del otro lado”, es perfectamente posible hacer como que los del Alto no existen.(...)

...Opina la politóloga María Esperanza Casullo, hoy en Pág/12.

Reproduzco esta nota que me resultó muy clara respecto a la problemática que hoy toca a Bariloche, y se reproduce en cuántas ciudades más...

Cuando uno va llegando a La Paz, Bolivia, antes de bislumbrar el pozo en el que está metida la capital hermana, pasa por El Alto, la zona más pobre de la ciudad. Al menos en Bolivia es difícil ocultar tal realidad, no hay morro que la oculte, es grande; En el cercano Bariloche el Alto, como cuenta Casullo, no se ve, y es más, se oculta. Pareciera que llegó el momento de que caiga el telón entre Alto y Bajo, donde se hace urgente y necesaria la intervención de un Estado que manifiesta cierto intervencionismo. Hoy clama Bariloche, y seguirán clamando pueblos y ciudades. Esperamos del Estado una pronta respuesta.



Cuántos Bariloches conocíamos, cuántas Argentinas habitan en nuestra Nación.



Quizás también le interese...

Related Posts with Thumbnails