"Decidí que, de todos mis oficios terrestres, el violento oficio de escritor era el que más me convenía"
Rodolfo Walsh

Mostrando entradas con la etiqueta CABA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CABA. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de diciembre de 2011

Mi vida fuimos a volar

Invasión de Palomas en Buenos Aires. Se aconseja no transitar por calles ni veredas, no resguardarse bajo aires acondicionados ni estatuas, evitar permanecer debajo de un árbol. Cómo evitar la ornitosis, esa enfermedad que lo puede convertir en hombre-paloma.

Les temo a las palomas, pero debo aclarar que esto sucede hace pocos años. Desde que han perdido los códigos, la frontera hombre-animal se diluye vuelo a vuelo.
Hace años, de pequeña, disfrutaba alimentándolas en las plazas, me gustaba que se me acerquen y me rodeen, porque, a pesar de la desesperación que les provocaba el maní, eran cautelosas, difícilmente lo tocaban a uno. Tenían códigos.
Las palomas hoy nos acechan. Incluso las políticas de la Ciudad de Buenos Aires han levantado la vista hacia ellas. Proponen traer halcones para frenar esta plaga ruidosa y maloliente. Si bien ya sentimos intimidante la presencia de una paloma en la vereda, porque han decidido ya no correrse ante los pies del humano que viene, con estas noticias, uno las empieza a mirar cada vez peor. Sin ir más lejos, ayer creí ver una paloma embarazada. Por supuesto que un rato antes había visto en la tele una entrevista a un especialista en plagas, que avizoraba el principio de las pestes y casi el fin del mundo. Unos pocos segundos después recordé la figura oval, ¡cierto!
Pero el caso es serio. Quien tenga la posibilidad de pasar por Mitre y Gascón las puede ver colgadas de los cables, alistadas para la última batalla, en una actitud totalmente desafiante hacia el humano. Sonría, las palomas nos están mirando.
Eso fue en Almagro, pero las zonas de alto riesgo son Recoleta, Palermo, Retiro y Microcentro. Yo ahí ni me meto. Si en Almagro soy capaz de ver una paloma embarazada, de Recoleta me sacan patas pa’ adelante.
Además, existe la posibilidad de convertirse, prácticamente, en hombre-paloma. Ornitosis se llama esta enfermedad transmitida por el bicho inmundo. En breve, las claves para prevenir el mal.
Bien, halcones para combatir a las palomas. Las señoras de Recoleta duermen un poco más tranquilas, porque encima adhieren a eso que reza: La paloma torcaza es símbolo de amor, la paloma casera trae, en algunos casos, mala suerte, y una paloma atada de una pata ahuyenta los malos espíritus. En el amor ya no creen, mucho menos en los malos espíritus, pero ¡ay de la mala suerte!
“Temeroso es el halcón -escribe Hans Biederman en el «Diccionario de símbolos»- ante aves mayores que él; en cambio, acecha a los indefensos polluelos para robarlos. Así también los afeminados se acercan a tiernas y jóvenes criaturas y las seducen para viciosas costumbres”. ¡Oiga! Que las palomas al menos no son tan perversas.
Y agrega Biederman: “el halcón designa también el representante de una tendencia dura en la política (exterior) en oposición a la «paloma», convertida en el animal simbólico del movimiento en pro de la paz.”
¿Estamos en conocimiento de que reemplazaremos un animal de paz por uno, prácticamente como dice el autor citado, de GUERRA? Sin olvidar la perversión y las “viciosas costumbres” de las aves “afeminadas”.

Las palomas se volvieron desagradables, ya lo sabemos, pero en 40 años tendremos plaga de halcones, de allí a la destrucción mundial hay un paso. ¿Se preguntó que viene luego para combatir al halcón? No creo que bichos bolitas, más bien felinos de enormes dientes con capacidad de dar enormes saltos. Canguros, quizás. Funcionarios y palomas, os llamo a la reflexión. Si las palomas cedieran un poco en su feroz avanzada contra el humano, y el humano funcionario no sería tan idiota, podríamos vivir en un mundo más ameno. Después de todo, yo prefiero seguir alimentando palomas con maíz que leones con uno mismo.

viernes, 8 de julio de 2011

Hablando de elecciones


Yo estaba convencida que Macri no ganaba ni presentándose solo, juancabatman dice que sale primero y van a ballotage. Es que prefiero confiar un poco más en el porteño, basándome también en la gestión de mierda que hizo el ingeniero. Pero puede ser, quizás no la esté pegando con el termómetro social respecto a Macri, no esta vez. Se me pasó armar la encuesta entre los candidatos en el blog, pero creo que tampoco indica mucho, mis lectores son unos copados que optaron por Sabbatella en la provincia, pero ya te digo, esos son los copados que pasan por acá, creo que Scioli, como candidato oficial, se va a llevar los votos fanatizados. Puaj. Yo voto en Provincia, y al neomenemista no se los voto ni en pedo. Es más, si pudiera hacer un corte de boleta sin que me impugnen el voto, sería genial. Hablo de la primera hoja de la boleta.

En fin, porteños, a ver que pasa el domingo, ¡buena jornada!

jueves, 7 de abril de 2011

Entre la tintorería y el prostíbulo

La Policía Federal que custodiaba edificios públicos en la Ciudad de Buenos Aires, pasará, desde la próxima semana, a desempeñar el patrullaje por las calles de Capital Federal, en refuerzo a la reclamada seguridad de los porteños.

Ante la decisión del Ministerio de Seguridad de Nación, Macri no tardó en poner el grito en los medios y hasta denunció penalmente a la ministra Nilda Garré. Sin embargo, tampoco ha puesto a disposición a la todavía flamante Policía Metropolitana.

“En el Parque Indoamericano, la Policía Metropolitana no sirvió. Ahora, tampoco sirve para cuidar edificios. La pregunta que surge es: ¿Para qué sirve entonces la PM? Se está perdiendo la oportunidad de generar una Policía Metropolitana consistente”, se pregunta el legislador de Nuevo Encuentro, Gonzalo Ruanova.

¿Para qué sirve? Pero sobre todo, ¿por qué el Gobierno de la Ciudad opta por el reclamo al Gobierno Nacional, y no a llenar el vacío que deja la Policía Federal al patrullar las calles, poniendo a la PM a custodiar los edificios públicos? Quizás, Macri no se sienta capaz de llenar ningún vacío político o institucional, más que su oficina. Los reclamos de Macri al Gobierno Nacional parecieran ser los del hijo que no termina de crecer, que si le va mal en su adultez, la culpa es de los padres. No conoce el término responsabilidad. Recordemos la gloriosa conjunción de palabras pronunciada por el Jefe de Gobierno porteño ante la toma del Parque Indoamericano: “Lo que sucedió es debido a la ausencia del Estado”. Sí, ha leído de manera correcta, pronunciada por el máximo responsable político de la Ciudad de Buenos Aires, a quien las encuestas le adelantan que no tendría otra chance de gobernar.

Entre las causas de los nubarrones que acechan su cielo político, se encuentra la seguridad, las inundaciones, las tomas de los colegios (recordemos que en este momento permanece tomado el colegio Carlos Pellegrini), los hospitales, el tránsito, el estado cuasi calamitoso en las veredas porteñas. Para los sectores más progresistas, las fallas llegan aún más lejos. El conflicto en Soldati puso al descubierto mediático el total olvido que cubre a la zona sur de Capital Federal -“Señora Presidenta, el Sur también existe”, dijo un Macri poético, olvidando nombrar al autor de la cita, el poeta uruguayo Mario Benedetti -; funcionarios del PRO manifestaron el deseo de privatizar la educación; en la Ciudad de Buenos Aires no hay control sobre talleres, en su mayoría textiles, clandestinos y prostíbulos ilegales, que alimentan la cadena de trata de blanca -¿se acuerda del desliz publicitario de Mauricio y Michetti, que circuló por las redes sociales? “Pino, hay que darle trabajo a la gente de Constitución, yo puse una tintorería, un prostíbulo, una tintorería, un prostíbulo” y Gabriela, la mujer visible de la gestión, dice de fondo, “para que sean limpitas”-; intentó nombrar al ex funcionario del último gobierno militar, Abel Posse, como ministro de Educación porteño; lo mismo pretendió hacer, pero frente a la Policía Metropolitana, con el procesado por la causa del atentado a la AMIA y espionaje con el uso de estructuras del Gobierno, y vinculado públicamente al secuestro de Axel Blumberg, Jorge Alberto “Fino” Palacios; los violentos desalojos nocturnos llevados a cabo por la UCEP; arrasó con las políticas dirigidas al área de cultura –entre ellas, el actual estado de los trabajadores del Teatro Colón, que terminó con el cese de contratos de 41 músicos que reclamaban mejoras salariales-. En su momento, también los multitudinarios actos por el Bicentenario en la 9 de Julio fueron foco de críticas por parte de la gestión macrista. Ni cultura, ni historia.

Pero Mauricio Macri sigue apostando a su carrera política, con la aspiración a disputar la presidencia de la Nación en las elecciones de octubre de este año. Evidentemente, se siente confiado en un electorado a su favor, aunque en su mismo entorno le aconsejaron seguir por la Ciudad de Buenos Aires, porque las chances para octubre decrecen día a día.

Macri sigue entre la tintorería y el prostíbulo, presume una imagen limpia, del hombre recién casado, futuro padre -¿etcétera?-, pero son demasiados los baches políticos en su gestión, demasiado gataflorismo con el Gobierno Nacional. Quizás alguien le aconseje que para gobernar se necesitan políticas propias, porque con ser oposición a algo no alcanza.

martes, 26 de enero de 2010

Por el poder de ... Macri!




Pero no... por más que los amigos de Barcelona insisten, nos siguen tirando abajo.
Nos asustan con noticias como que Gaby Michetti está interesada en ser Jefa de la City, lo que le hace a uno pensar en qué le interesa a su amigo Mauricio.

Aunque dicen por ahí que no está pensando en candidaturas, sino en la flamante Policía Metropolitana, que a lo mejor sale en 10 días.

Atenti los historietistas, que se viene un enemigo digno de Batman o alguno más moderno. La Metropolitana alardeará por las calles con las Taser X 26, arma de electrochoque, así la presenta ciudad1, así Página/12 y Tito Nenna, así Crítica.



Y si usted quiere comprar una, pinche aquí.

Opine, tiene 10 días mientras el láser está en camino.


Quizás también le interese...

Related Posts with Thumbnails